Internacional
Los planes de los gobiernos apuntan a duplicar la producción de combustibles fósiles para 2030: Pnuma
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
El informe subraya que el abismo cada vez mayor entre la retórica y las acciones de los gobiernos socava su autoridad y aumenta el riesgo para los seres humanos.
Sicom Noticias
Los gobiernos planean producir para 2030 el doble de combustibles fósiles del nivel permitido con el fin de limitar calentamiento global a 1,5°C para fin de siglo.
Así lo revela un nuevo informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), que detalla que aún elevando el límite a 2°C de aumento en la temperatura del planeta, la producción de combustibles fósiles superaría en un 69% el nivel requerido.
El estudio precisa que el mundo está en vías de producir en esta década un 460% más de carbón, un 82% más de gas y un 29% más de petróleo de los niveles compatibles con el objetivo del 1,5°C de calentamiento máximo.
Estos planes se han diseñado pese a que 151 gobiernos nacionales se comprometieron a lograr emisiones netas cero.
Además, la proyecciones más recientes indican que la demanda mundial de carbón, petróleo y gas alcanzará su punto máximo en esta década. Debido a esto, los planes actuales de los gobiernos supondrían un incremento de la producción mundial de carbón hasta 2030, y de la producción mundial de petróleo y gas al menos hasta 2050.
El informe del PNUMA subraya que el abismo cada vez mayor entre la retórica y las acciones de los gobiernos socava su autoridad y aumenta el riesgo para los seres humanos.
La directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, señaló que los actuales planes de los gobiernos ponen en jaque el futuro de la humanidad y recordó que la transición hacia unas economías alimentadas con energía limpia y eficiente es la única forma de acabar con la pobreza energética y reducir las emisiones al mismo tiempo.
Te puede interesar
-
Una defensora colombiana, premiada por ACNUR
-
Los medicamentos contra el VIH, la tuberculosis o la malaria, en riesgo por el cambio climático
-
Revela informe de la ONU “Espeluznante” aumento de la violencia en zonas rurales de Haití
-
Liberan rehenes tras el cuarto día de pausa humanitaria entre Hamás e Israel
-
La comunidad sanitaria mundial pide medidas urgentes sobre el clima y la salud en la COP28
-
VIDEO | Intensa movilización policial en Fraccionamiento Gobernadores de Puebla, por presunta privación ilegal de la libertad de un hombre

Emisión nocturna de Sicom Noticias de este martes 28 de noviembre

VIDEO | Una más de juniors en Puebla. Joven agrede a guardia en Lomas de Angelópolis
