Cultura
Los lavaderos de Almoloya
Publicado
hace 6 añosPor
SICOM Noticias
Por: Andrea Casco
La historia de los lavaderos de Almoloya data desde el siglo XVll y posiblemente desde antes, ya que en la época prehispánica los indígenas acostumbraban a lavar las prendas que usaban cotidianamente, fue con la llegada de los españoles que esta tradición cambió.

Este lugar histórico de Puebla ubicado a un costado de la iglesia de San Francisco era ocupado hasta hace 35 años por mujeres que acudían a lavar, sin embargo, desde hace 5 años mantiene su acceso al público restringido aunque aún se puede observar desde un espacio custodiado por un reja.

En otro punto de la ciudad los lavaderos ubicados en la zona de los fuertes se mantienen vivos, la escasez de agua en la ciudad provoca que las mujeres y hombres acudan a ellos para lavar su ropa, pero hoy el agua es suministrada por pipas que brinda el ayuntamiento.
Te puede interesar
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla