Internacional
Los casos de sarampión aumentaron 79 % en los primeros meses de 2022, reportan OMS y UNICEF
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Los países con los mayores brotes de sarampión desde el año pasado son Somalia, Yemen, Nigeria, Afganistán y Etiopía.
Redacción
Los casos de sarampión notificados en todo el mundo aumentaron un 79% en los dos primeros meses de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2021. La OMS y UNICEF advierten de que se dan las condiciones para “una tormenta perfecta” que produzca graves brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunación
En enero y febrero de 2022 se notificaron casi 17.338 casos de sarampión en todo el mundo, frente a los 9665 de los dos primeros meses de 2021. Como el sarampión es muy contagioso, los casos tienden a aparecer rápidamente cuando los niveles de vacunación disminuyen. A los organismos les preocupa que los brotes de sarampión puedan ser también un aviso de brotes de otras enfermedades que no se propagan tan rápidamente.
“Las interrupciones relacionadas con la pandemia, el aumento de las desigualdades en el acceso a las vacunas y el desvío de recursos de la inmunización rutinaria están dejando a demasiados niños sin protección contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles mediante vacunación”, aseguran las agencias en un comunicado.
Los países con los mayores brotes de sarampión desde el año pasado son Somalia, Yemen, Nigeria, Afganistán y Etiopía.
Las organizaciones advierten de que durante la pandemia se han paralizado 57 campañas de vacunación contra enfermedades infecciosas en 43 países, lo que afecta a 203 millones de personas, muchas de ellas niños. De esas campañas interrumpidas 19 son de sarampión, lo que ha colocado a 73 millones de niños en peligro.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
