Contáctanos

Internacional

Los bombardeos estadounidenses en Irán pueden haber causado “daños muy significativos” en la principal planta de enriquecimiento 

Publicado

Grossi alertó sobre los riesgos de posibles fugas radiactivas derivados de este tipo de ataques

Sicom Noticias

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió este lunes que los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares en Irán podrían haber causado “daños muy significativos”, especialmente en la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordow.

“Por ahora, nadie, incluido el OIEA, está en condiciones de evaluar completamente el daño subterráneo en Fordow. Dada la intensidad de los bombardeos y el hecho de que las centrifugadoras son extremadamente sensibles a la vibración, se espera que se hayan producido daños muy significativos”, señaló Grossi durante una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores de la agencia de la ONU.

Grossi alertó sobre los riesgos de posibles fugas radiactivas derivados de este tipo de ataques y recordó que solo los inspectores del OIEA están en condiciones de verificar el paradero exacto del material nuclear iraní, incluidas las existencias de 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60%.

Reveló que el pasado 13 de junio, Irán notificó al OIEA su intención de tomar “medidas especiales” para proteger el material y los equipos nucleares ante la ofensiva militar, iniciada por Israel y ahora respaldada por Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades iraníes no especificaron cuáles serían esas medidas.

“En mi respuesta indiqué que cualquier transferencia de material nuclear de un lugar protegido a otro debía ser declarada a la agencia”, añadió Grossi. “Cualquier medida especial que adopte el Irán para proteger sus materiales y equipo nucleares puede hacerse de conformidad con las obligaciones del Irán en materia de salvaguardias (nucleares) y del Organismo.  Esto es posible. Los inspectores del OIEA están en Irán y están listos”, insistió.