Contáctanos

Internacional

Los afectados por el conflicto y la violencia en Colombia se cuadruplican en 2025

Publicado

Se estima que al menos 1,4 millones de personas podrían quedarse sin asistencia humanitaria debido, en gran parte, al congelamiento de los fondos del gobierno de los Estados Unidos

Sicom Noticias

En Colombia, la situación humanitaria se agrava. Durante el primer trimestre de 2025, el número de personas afectadas por el conflicto armado y la violencia se cuadruplicó en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según la oficina de coordinación humanitaria, se reportan crisis de desplazamiento forzado, confinamiento, y severas restricciones de movilidad y acceso, especialmente en la frontera con Venezuela y en la región del Pacífico.

En el Catatumbo, departamento de Norte de Santander, la crisis ha escalado rápidamente.
Solo en este trimestre, el número de personas desplazadas superó en un 20% el total de desplazados en eventos masivos durante todo 2024.

En Chocó, la situación empeora por los bloqueos armados impuestos por grupos no estatales, afectando a medio millón de personas adicionales, quienes han visto restringido su acceso a servicios básicos como la salud y la educación, con un impacto desproporcionado sobre las comunidades étnicas.

A esto se suman los desastres naturales. Al menos, 194.000 personas han sido impactadas por fenómenos como la activación del volcán Puracé, que ha afectado a más de 26.000 personas en el Cauca, una región ya golpeada por el conflicto.

Se estima que al menos 1,4 millones de personas podrían quedarse sin asistencia humanitaria debido, en gran parte, al congelamiento de los fondos del gobierno de los Estados Unidos.