Internacional
Los abusos contra los refugiados en las fronteras de Europa son inaceptables: ACNUR
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
También se tienen noticias de otros incidentes inquietantes en Europa Central y Sudoriental en las fronteras con los Estados miembros de la Unión.
Redacción
La Agencia de la ONU para los Refugiados está profundamente preocupada por la creciente violencia y las graves violaciones de los derechos humanos que sufren refugiados y los migrantes en las fronteras europeas.
El alto comisionado para los Refugiados está alarmado por los informes recurrentes y constantes procedentes de las fronteras terrestres y marítimas de Grecia con Turquía, donde se han documentado casi 540 incidentes de devoluciones informales por parte de Grecia desde principios de 2020.
Al menos tres personas murieron en circunstancias que muestran una falta de consideración completa por la vida, asegura Filippo Grandi.
También se tienen noticias de otros incidentes inquietantes en Europa Central y Sudoriental en las fronteras con los Estados miembros de la Unión.
El alto comisionado denuncia que, con pocas excepciones, los Estados europeos no investigan las denuncias, a pesar de las crecientes y creíbles pruebas. En su lugar, se están levantando muros y vallas en varias fronteras.
“Lo que está ocurriendo en las fronteras europeas es legal y moralmente inaceptable y debe terminar”, aseveró Grandi, que añadió que “proteger la vida humana, los derechos humanos y la dignidad debe seguir siendo nuestra prioridad común”, expuso.
Te puede interesar
-
Impulsa Gobierno del Estado estrategia para prevenir la corrupción en dependencias gubernamentales
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas