Nacional
Lobo mexicano deja la lista de especies extintas
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
El Lobo Mexicano desde la década de los 70 se había declarado “Extinto del Medio Silvestre” debido a la caza indiscriminada.
Puebla Noticias Digital
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que el Lobo Mexicano dejó la categoría de “Probablemente extinta en el medio silvestre”, para ser incluida en la categoría de “En Peligro de Extinción”
Esto se pudo lograr debido a los trabajos de reproducción en cautiverio en EU, pero después se tuvo un esfuerzo en México por reintroducirlos a la vida silvestre en la Reserva de la Biósfera de Janos en Chihuahua, así lo dio a conocer el doctor Gerardo Ceballos, encargado del Laboratorio de Ecología y conservación de Fauna Silvestre del Instituto de Ecología.
La Reserva de la Biósfera de Janos es un proyecto que incluye la conservación de los ambientes naturales con la reintegración de todos los elementos de la fauna que se han perdido.
Celebramos que el #LoboMexicano (Canis lupus baileyi) dejó la categoría de “Probablemente extinto en el medio silvestre”, para quedar incluido en la categoría de “En Peligro de Extinción”. ???? Conoce más ????https://t.co/C8iotwkPwo
— CONANP (@CONANP_mx) November 27, 2019#ConservarParaVivir #ComunicadoConanp ???????????????????? pic.twitter.com/wUHnBWYz8P
Por otro lado la doctora Esther Quintero, coordinadora de especies prioritarias de CONABI, recalco que el listado debería realizarse cada tres años para tener la más reciente información sobre el estado de conservación de las especies.
En 2011 se realizó la primer liberación en vida silvestre de ejemplares de esta especie en el estado de Sonora, México. Debido a que los ejemplares se desplazaron a Chihuahua a través de la Sierra Madre Occidental, las 11 liberaciones subsecuentes se realizaron en Chihuahua entre la Reserva de la Biósfera Janos, y las Áreas de Protección de Flora y Fauna Campo Verde y Tutuaca y Papigochic.
La primera pareja reproductivamente exitosa se liberó en diciembre de 2013 y para la primavera de 2014 se registró la primera camada de lobos mexicanos en vida libre del programa, siendo también la primera registrada después de más de 30 años de ausencia de lobos en México.
A la fecha, se ha documentado el nacimiento de al menos 9 camadas en su medio natural con al menos 30 cachorros en total, la última registrada en septiembre de 2019.
Fuente: am de Quéretaro
KCL
Te puede interesar
-
La presidenta Claudia Sheinbaum recibe cartas credenciales de nuevos embajadores en Palacio Nacional
-
Gobierno de México impulsa reformas en energía y compromisos con docentes
-
¿Cuántas carreras de velocidad hay en atletismo?
-
México confirma selección femenil de softbol Sub-15 rumbo al Panamericano en Acapulco
-
La Coordinación Nacional de Danza anuncia la creación de cinco nuevos programas nacionales
-
El “Carnaval de los animales. El canto de los cisnes” inicia temporada en el Centro Cultural del Bosque