Nacional
Lluvias muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas se pronostican para Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Al amanecer de este lunes 20 de julio, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de estados como Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.
Redacción
Hoy, la Comisión Nacional del Agua pronostican lluvias puntuales muy fuertes para Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca; además de fuertes en regiones de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Asimismo, se prevén intervalos de chubascos en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, así como lluvias aisladas en Baja California. Se esperan descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas durante las precipitaciones.
Rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) se esperan en Baja California, y de 50 a 60 km/h en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora.
Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 18, que se localizará en los límites de Michoacán y Guerrero; canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de México, además de la afluencia de aire cálido y húmedo proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.
Al amanecer, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.
En contraste, un sistema de alta presión atmosférica ocasionará temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, el norte de Veracruz y Yucatán.
A las 04:00 horas de hoy, tiempo del centro de México, en el Océano Pacífico, aproximadamente a 2 mil 90 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se desarrolló la Depresión Tropical Siete-E, a partir de una zona de baja presión. Presentó vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h, y se desplaza al noroeste a 19 km/h. Por su localización y trayectoria no representa riesgo para el territorio nacional, aunque se mantiene en vigilancia.
Te puede interesar
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
Se pronostican vientos de muy fuertes a intensos en el norte de México con posibles torbellinos o tornados en Coahuila
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla

Brigadas de salud recorren escuelas en Puebla para prevenir enfermedades en la infancia

Fortalecerán la seguridad en Tehuacán con la integración de Policías de Barrio
