Contáctanos

Nacional

Lluvias intensas e intenso calor: alerta por condiciones extremas en gran parte del país

Publicado

Las autoridades advierten que las lluvias intensas podrían provocar deslaves, inundaciones, encharcamientos y crecidas en ríos y arroyos, principalmente en regiones montañosas o de alta vulnerabilidad

Sicom Noticias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, emitió este viernes el aviso número 313, en el que alerta sobre lluvias intensas en el sur del país, así como una persistente ola de calor que afecta a varias entidades del territorio nacional.

De acuerdo con el informe, Oaxaca y Chiapas registrarán las precipitaciones más severas, con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm), mientras que en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm). En entidades como Puebla, Veracruz, Chihuahua, Durango y Tabasco se esperan chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm).

El fenómeno es ocasionado por una combinación de factores atmosféricos, como una línea seca en el norte del país, la interacción con la corriente en chorro subtropical y varios canales de baja presión en distintas regiones del país. Además, dos zonas de baja presión con potencial ciclónico —una frente a las costas de Jalisco y otra al sur de Oaxaca— podrían intensificar la actividad lluviosa en los próximos días.

Las autoridades advierten que las lluvias intensas podrían provocar deslaves, inundaciones, encharcamientos y crecidas en ríos y arroyos, principalmente en regiones montañosas o de alta vulnerabilidad.

Calor extremo persiste

En paralelo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continúa generando ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país, manteniéndose la onda de calor en al menos 20 estados. Las temperaturas máximas previstas para hoy alcanzan entre 40 y 45 °C en entidades como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Campeche.

También se prevén temperaturas entre 35 y 40 °C en estados del centro y sureste, como Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Vientos peligrosos y riesgo de incendios

El SMN también advierte sobre rachas de viento fuertes en el norte del país, con posibles tolvaneras en la península de Baja California y la Mesa del Norte, así como formación de torbellinos en Coahuila y Chihuahua. Estas condiciones podrían provocar la caída de árboles y anuncios espectaculares, así como favorecer la propagación de incendios forestales.

La ciudadanía debe mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y seguir las recomendaciones oficiales ante el riesgo de fenómenos severos.