Internacional
Llama UNESCO a regular las plataformas digitales para evitar desinformación
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Su directora general destacó que sólo tomando las riendas de la actual revolución tecnológica se podrán garantizar los derechos humanos, la libertad de expresión y la democracia.
SET NOTICIAS
Si se continúa tolerando que los algoritmos de las redes sociales recompensen las mentiras, la verdad se irá difuminando y la confianza disminuirá, alertaron los 4 mil 300 participantes de la Conferencia Internet de Confianza, auspiciada por la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Por lo mismo, coincidieron en recalcar la necesidad de establecer pautas mundiales comunes, para aumentar, la fiabilidad de la información en línea, protegiendo al mismo tiempo los derechos humanos.
LA DIFUSIÓN DESINFORMATIVA
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, dijo que la disolución de los límites entre lo verdadero y lo falso, la negación orquestada de los hechos científicos, la propagación de la desinformación y las teorías de conspiración; no se originaron en las redes sociales, pero permiten su proliferación al no existir una regulación.
Azoulay afirmó que sólo tomando las riendas de la actual revolución tecnológica se podrán garantizar los derechos humanos, la libertad de expresión y la democracia.
“Para que la información siga siendo un bien común, debemos reflexionar y actuar ahora, juntos”
apuntó.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participó en el cónclave, donde recordó los violentos ataques que sufrieron las instituciones democráticas de su país, el pasado 8 de enero, aseguró que esas acciones fueron la culminación de una campaña iniciada mucho antes, diciendo que utilizó la mentira y la desinformación como munición; y que, en gran medida, se gestó, organizó y difundió, a través de plataformas digitales y aplicaciones de mensajería.
“Es el mismo método utilizado para generar actos de violencia en otras partes del mundo. Hay que ponerle fin”
puntualizó.
Te puede interesar
-
Canadá se prepara para elecciones clave en medio de tensión económica
-
Día de la Madre Tierra
-
¿Qué pasa cuando muere un Papa? Así es el proceso para elegir a su sucesor
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos se inscribe en la Memoria del Mundo de la UNESCO
-
Trump firma orden ejecutiva para reducir precios de medicamentos en EE.UU.
-
Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

Madre de joven desaparecido en Amozoc exige a juzgado actuar tras suspensión de audiencia

Estudiantes BUAP ganan premio en MONSTRA 2025, Festival de Animación de Lisboa
