Nacional
Llama INAI a legislaturas locales a armonizar en breve las leyes de archivos
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
En sesión virtual del Pleno, Josefina Román Vergara destacó el esfuerzo de algunas legislaturas locales que, aún en tiempos de pandemia, han cumplido con el mandato del artículo cuarto transitorio, referente a ese rubro.
Redacción
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), de la mano del Archivo General de la Nación (AGN), ha llevado a cabo diversas acciones para la armonización de las leyes de archivos de los estados, señaló la Comisionada Josefina Román Vergara al presentar un balance sobre el avance de la armonización de la Ley General de Archivos.
En sesión virtual del Pleno, Josefina Román Vergara destacó el esfuerzo de algunas legislaturas locales que, aún en tiempos de pandemia, han cumplido con el mandato del artículo cuarto transitorio de la Ley General de Archivos, que estable el plazo de un año, a partir de la entrada en vigor de la Ley, para que las legislaturas de cada entidad federativa armonizaran sus ordenamientos en la materia, dicho plazo se venció el pasado 15 de junio.
“A los estados que todavía no cuentan con esa iniciativa, de manera respetuosa se les hace un llamado a esas legislaturas locales para que en el menor tiempo posible se cuente con una ley debidamente armonizada con la Ley General de Archivos, porque sabemos de la importancia de los archivos”, expresó.
Román Vergara destacó que los estados de Colima, Nuevo León, Hidalgo, Jalisco y Oaxaca, los cuales ya cuentan con una Ley de Archivos promulgada; en tanto la Ciudad de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán informó que ya tienen un dictamen aprobado en sus Congresos; sin embargo, está pendiente su publicación en los medios oficiales de cada uno de los estados.
Agregó que si bien, los estados de Baja california, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Sinaloa y Sonora cuentan ya con una iniciativa de Ley, sus Congresos aún no las aprueban.
La Comisionada indicó que las entidades federativas que no tienen una iniciativa y no han iniciado un proceso legislativo son: Aguascalientes, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Querétaro y Veracruz.
Finalmente, agregó que los estados de Durango y Zacatecas son un caso especial; Durango, por ejemplo, desde diciembre de 2018 publicó la Ley de Archivos para el estado y en Zacatecas también hubo una reforma previa en la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Archivos, por lo que aún no se considera que ya están completas y debidamente armonizadas con la Ley General de Archivos.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio

Trompetas, Guitarras y Guitarrones sonarán en el CENART con los Animariachis

Otorgan a Anaclara Muro Chávez el premio Bellas Artes de poesía Aguascalientes 2025
