Salud
Lepra no es problema de salud pública en Puebla: Secretaría de Salud
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
El titular de la dependencia indicó que se trata de una enfermedad que provoca úlceras cutáneas y lesiona los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos y en ocasiones es sistémica.
Redacción
En Puebla, la lepra no es un problema de salud pública; así lo señaló el secretario de Salud, José Antonio Martínez.
Informó que desde 2015 se tiene en seguimiento a nueve pacientes; sin embargo, durante 2020 no se reportan casos.
En conferencia de prensa, indicó que la lepra es una enfermedad que provoca úlceras cutáneas y lesiona los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos y en ocasiones es sistémica.
La Organización Mundial de la Salud destaca que se transmite mediante microgotas de secreción que, al hablar, toser o estornudar son expulsadas por el enfermo, y el sujeto sano, al inhalarlas es contagiado. El tratamiento dura de un año a un año y medio.
Cabe recordar que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, dio a conocer que a nivel nacional se registran 89 casos de lepra en lo que va del año, de los cuales 50 se han presentado en hombre y 39 en mujeres.
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla