Internacional
Legalización del aborto en Argentina sea un modelo para América Latina: expertas de la ONU
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Hasta ahora, Argentina permitía el aborto sólo en casos de violación sexual o cuando la salud de la mujer estaba en peligro, aunque en la práctica no estaba disponible ni siquiera por estos motivos.
Redacción
Expertas de la ONU en derechos humanos* han elogiado la legalización del aborto en Argentina como un “paso histórico” que, esperan, convertirá al país sudamericano “en un modelo” para toda América Latina “y más allá”.
“La penalización del aborto no contribuía significativamente a disminuir las interrupciones de embarazos, sino que simplemente llevaba a las mujeres a abortos clandestinos e inseguros, y muchas mujeres murieron como resultado de ello”, dicen las relatoras en un comunicado en el que califican la nueva ley como “revolucionaria” y “un paso crucial para eliminar la discriminación contra las mujeres y las niñas”.
Hasta ahora, Argentina permitía el aborto sólo en casos de violación sexual o cuando la salud de la mujer estaba en peligro, aunque en la práctica no estaba disponible ni siquiera por estos motivos.
La nueva ley, aprobada en el Senado el 30 de diciembre legaliza los abortos hasta la 14ª semana de embarazo y es el fruto de años de activismo en favor de los derechos de la mujer. “Aplaudimos la extraordinaria movilización de las y los activistas del país que contribuyeron a la aprobación de esta ley”, dijeron las expertas.
La Oficina de Derechos Humanos en América del Sur, calificó la nueva ley como “un avance significativo para los derechos humanos de las mujeres y niñas en la región”. Mientras que la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, recordó en un tuit que “casi todas las muertes relacionadas con el aborto ocurren en países que lo criminalizan o restringen severamente, forzando a las mujeres a recurrir a procedimientos inseguros”.
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
“Ni Israel ni Líbano pueden permitirse otra ronda de conflicto”
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla