Local
Las relaciones tóxicas y su impacto en la salud mental
Publicado
hace 6 añosPor
SICOM Noticias
Por: Iris Becerril
Si su pareja le hace sentir que todo lo que hace está mal, le condiciona para hacer alguna actividad, le cuestiona todo el tiempo sobre qué hará, con quién, en dónde, a qué hora, y por qué, si le crítica su forma de pensar, de vestir, sus creencias, muestra conductas como revisar su móvil, sus redes sociales, y además si usted permite que lo insulten o humillen públicamente, pero también en privado, usted se encuentra en una relación tóxica.
Bien lo dice la frase, el valiente vive hasta que el cobarde quiere, y es que debe saber que vivir encerrado en una relación dañina, puede tener secuelas graves, como el sufrimiento, la depresión, la esquizofrenia, baja autoestima, inseguridad, miedo y en el peor de los casos provocar hasta el suicidio.
Por eso, especialistas recomiendan estar atentos al comportamiento de su pareja, identificar las señales de toxicidad, o en el mejor de los casos autoevaluarse, porque la probabilidad de que usted sea el o la tóxica en su relación de pareja, no está exenta.
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla
-
Puebla, tierra de campeonas y campeones, sede de juegos CONADE 2025