Lo más viral
Las redes sociales suponen “una amenaza existencial” para los medios de comunicación: ONU
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
En septiembre de 2020, circularon en Twitter más de un millón de mensajes con información inexacta, poco fiable o engañosa relacionada con la pandemia, según el Observatorio de Infodemics COVID19.
Redacción
Las redes sociales suponen una “amenaza existencial” para la supervivencia de los medios de comunicación profesionales, según un nuevo informe de la UNESCO. En los últimos cinco años, tanto la audiencia de las noticias como los ingresos por publicidad han migrado en gran medida a las plataformas de Internet.
El informe concluye que Google y Meta/Facebook absorben ahora aproximadamente la mitad de todo el gasto publicitario digital mundial, mientras que los ingresos publicitarios de los periódicos han caído a la mitad en los últimos cinco años.
Cuando los contenidos falsos relacionados con la Coronavirus se difundieron rápidamente en las redes sociales, los cierres de redacciones y los recortes de puestos de trabajo crearon un importante vacío en el panorama informativo, especialmente en el sur del mundo.
En septiembre de 2020, circularon en Twitter más de un millón de mensajes con información inexacta, poco fiable o engañosa relacionada con la pandemia, según el Observatorio de Infodemics COVID19.
Desde 2016 hasta finales de 2021, la UNESCO registró los asesinatos de 455 periodistas. Casi nueve de cada diez asesinatos siguen sin resolverse.
Te puede interesar
-
La UDLAP fue sede del cierre de actividades del ciclo de conferencias por el agua de la UNESCO
-
Para beneficiar a comunidades originarias IPPI y Ayuntamiento de Zacatlán firman convenio
-
Destaca gobernador Armenta Obra Comunitaria destinada a impulso del turismo
-
Realiza CEASPUE reunión de trabajo con supervisores y residentes de obra
-
Inició cobro de 20 pesos a usuarios de la línea 4 de RUTA
-
Alejandro Armenta destaca el impulso de Claudia Sheinbaum al turismo

El maratón de Danzas Pluriversales den INBAL convocará a diversas audiencias para celebrar el Día Internacional de la Danza 2025

Concierto de Pascua de la UDLAP sorprende al público de Ciudad de México con muestra magistral de música y talento
