Internacional
Las fuerzas policiales de Venezuela han cometido más de 200 asesinatos en 2021, dice la Misión de Investigación
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
En la actualización al Consejo, la presidenta de la Comisión, Marta Valiña, dijo que la misión ha identificado 36 nuevos casos de “presuntas detenciones arbitrarias”.
Redacción
La Misión Internacional Independiente de Investigación sobre Venezuela ha denunciado ante el Consejo de Derechos Humanos que las fuerzas policiales en el país han cometido más de 200 asesinatos en lo que va de año y que en el país continúa la represión contra las personas percibidas como “enemigos internos” u opositores al gobierno.
Los procedimientos penales continúan en más de dos tercios de los 110 casos de detenciones arbitrarias contra disidentes políticos y militares que la misión investigó para el informe de septiembre de 2020.
En la actualización al Consejo, la presidenta de la Comisión, Marta Valiña, dijo que la misión ha identificado 36 nuevos casos de “presuntas detenciones arbitrarias”. “Algunas de ellas parecen haber tenido una motivación política”, aseguró Valiña, que detalló que nueve de estas detenciones afectaron a periodistas y a la prensa independiente
“El concepto estatal de ’enemigo interno’ parece ser cada vez más amplio. La Misión de Determinación de los Hechos está preocupada por lo que parece ser una tendencia creciente: la persecución de personas y organizaciones no gubernamentales dedicadas a labores humanitarias y de derechos humanos”, aseguró.
Valiña también se refirió a posibles ejecuciones extrajudiciales. “Hemos identificado más de 200 asesinatos cometidos por las fuerzas policiales desde el comienzo del año e investigaremos las circunstancias en torno a estos casos. También investigaremos la participación de otras fuerzas policiales, además de las FAES, en estos asesinatos”, dijo. Una de las operaciones “más letales hasta la fecha” tuvo lugar entre el 7 y el 9 de enero en un operativo de las FAES en Caracas. “Nuestras investigaciones preliminares indican que al menos algunos de los asesinados fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales”, explicó.
“Hace unos días, el presidente Maduro se dirigió a este Consejo y expuso una visión para Venezuela con los derechos humanos como pilar central. Mientras lo hacía, él y su gobierno continuaron tergiversando la gravedad de la situación y negando toda transgresión”, denunció la presidenta que dijo ser consciente del contexto “sensible” en el que operan y pidió cooperación al gobierno.
Te puede interesar
-
Presenta ciudad de Puebla atractivos y patrimonio ante promotores extranjeros
-
Vecinos de Jardines de Tehuacán denuncian deterioro del puente de Ascote
-
Es Cuetzalan, el mejor destino para una fuga romántica
-
Rally Carbonera 2025 recorrerá la Mixteca poblana y oaxaqueña este 2 y 3 de mayo
-
Línea 4 de RUTA opera al 100% con unidades nuevas y paraderos funcionales
-
Alistan instituciones educativas la conmemoración del 5 de Mayo

Sergio Salomón Céspedes asume como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración; asumirá titularidad el 1 de mayo

Gobierno de Puebla localiza con vida a Isaías N. en el estado de Veracruz
