Internacional
Las barreras económicas y sociales frustran el deseo de formar familias en América Latina
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
Sicom Noticias
Una de cada cinco personas en América Latina no tendrá el número de hijos que desea, principalmente por obstáculos económicos y sociales, según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Más del 50% de los encuestados identificó motivos económicos como el principal obstáculo para tener hijos.
Factores como el alto costo de vida, la inseguridad laboral, la falta de vivienda adecuada, la ausencia de una pareja estable y la incertidumbre general son señalados como barreras fundamentales.
Países como México, Brasil, Colombia y Argentina presentan tasas de fecundidad por debajo del nivel de reemplazo. Aunque anteriormente se atribuía a un “cambio cultural”, el informe subraya que se trata, en realidad, de una falta de condiciones propicias para la maternidad y la crianza.
Te puede interesar
-
Gaza: “Técnicamente estamos vivos, pero no nos sentimos como personas vivas”
-
El apagón de comunicaciones agrava la crisis humanitaria en Gaza
-
El Secretario General expresa sus condolencias por el accidente aéreo en la india
-
Guterres: “Cuando envenenamos el océano, nos envenenamos a nosotros mismos”
-
Guterres: “Le estamos fallando al océano”
-
Aumentan los casos de desnutrición infantil grave en Gaza