Nacional
Lanzan campaña “Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te mata” para prevenir el consumo de sustancias en jóvenes mexicanos
Publicado
hace 3 mesesPor
SICOM Noticias
La campaña comenzará el 13 de enero en secundarias y el 4 de febrero en nivel medio superior, distribuyendo guías informativas y capacitando a docentes para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos de las drogas.
Sicom Noticias
El gobierno federal presentó este lunes una nueva campaña dirigida a los jóvenes mexicanos bajo el lema “Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te mata”, con el objetivo de reducir el consumo de drogas, especialmente el fentanilo, entre la población adolescente y juvenil del país. La campaña, que comenzará el próximo 13 de enero, busca promover la prevención y ofrecer alternativas de atención a quienes ya enfrentan problemas relacionados con las drogas.
El enfoque de esta campaña está dividido en dos pilares fundamentales: prevención y atención. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Cultura liderarán las acciones preventivas, mientras que el sector salud del gobierno federal, incluyendo la Secretaría de Salud, el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de las Mujeres, se encargará de la atención y tratamiento de los afectados. Además, las autoridades compartirán información científica sobre el impacto de las drogas, con el fin de fortalecer el autocuidado y la toma de decisiones informadas por parte de los jóvenes.
La campaña comenzará en las escuelas secundarias el 13 de enero, con una segunda fase prevista para el 4 de febrero en escuelas de nivel medio superior. El plan incluye la distribución de guías informativas que serán entregadas a estudiantes y padres de familia, las cuales explican la clasificación de las drogas y sus efectos en la salud. Los docentes también tendrán un papel clave en la difusión de esta información durante las clases, con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes y proporcionar herramientas para identificar los riesgos asociados al consumo de sustancias.
Se estima que más de 11.8 millones de estudiantes se beneficiarán directamente de esta campaña, que incluirá una campaña publicitaria con la colocación de 1,448 espectaculares en diferentes puntos del país y la participación voluntaria de empresas privadas que se sumarán a la causa.
Además de la prevención, el sector salud ha destacado la importancia de abordar la relación entre el consumo de drogas y la salud mental. En 2024, el gobierno atendió a 303,356 personas afectadas por problemas de salud mental, y se espera que esta campaña permita incrementar la atención a los jóvenes que puedan estar atravesando situaciones de riesgo. Las unidades médicas disponibles incluyen 2,896 centros de primer nivel, 348 centros comunitarios, 588 hospitales generales y 42 unidades especializadas en salud mental, que estarán al servicio de la población.
Con esta iniciativa, las autoridades buscan involucrar a toda la sociedad en la lucha contra el consumo de drogas, especialmente el fentanilo, y brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para cuidar su salud y su futuro.
Te puede interesar
-
La Guardia Nacional refuerza la seguridad y la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa en Sinaloa
-
Hoy No Circula jueves 17 de abril: aplica para engomado verde con placas 1 y 2 en CDMX y Edomex
-
Peso mexicano abre en 20.03 por dólar este miércoles 16 de abril
-
Hoy No Circula para este miércoles 16 de abril en CDMX y Edomex: sin Doble Hoy No Circula
-
Para este miércoles 16 de abril se pronostican vientos con rachas fuertes en gran parte de México: Conagua
-
“Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de este miércoles 16 de abril

La deuda colonial de Haití, 200 años después: ¿Ha llegado el momento de hacer cuentas?

Invitan a taller infantil en San José Chiapa: lectura, creatividad y diversión para niñas y niños
