Contáctanos

Internacional

La violencia en las prisiones de Ecuador es consecuencia del abandono estatal del sistema penitenciario: ONU

Publicado

La visita de los expertos terminó el 1 de octubre y apenas dos días después se produjo un nuevo enfrentamiento entre reclusos en la cárcel de Latacunga.

Redacción

El Subcomité de la Organización de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura viajó a Ecuador por segunda vez a la luz de los hechos de violencia en las cárceles, que han dejado cientos de reclusos muertos en los últimos años.

Tras concluir la visita a nueve sitios de detención en tres ciudades ecuatorianas, los expertos del Subcomité advirtieron que la violencia reciente es consecuencia del abandono estatal desde hace décadas.

“Los detenidos han vivido en un estado de tensión y constante temor, en prisiones carentes de servicios esenciales y recursos básicos. Algunos espacios de estas prisiones son autogestionados por detenidos que son miembros de organizaciones criminales”, señalaron.

La visita de los expertos terminó el 1 de octubre y apenas dos días después se produjo un nuevo enfrentamiento entre reclusos en la cárcel de Latacunga, una de las más grandes del país, que dejó un saldo de al menos 15 muertos.

Aunque reconoció el compromiso de Ecuador para enfrentar esta situación, el organismo de prevención de la tortura urgió al Estado a tomar medidas inmediatas y adicionales que aborden la compleja crisis penitenciaria que aqueja al país y que garanticen los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.