Internacional
La violencia en Haití hará aumentar el hambre
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
El bloqueo total de la carretera que conduce a la península meridional, desde hace un año, ha aislado de Puerto Príncipe a 3,8 millones de personas que viven en los departamentos del sur
Redacción
En Haití, la violencia está poniendo en riesgo las operaciones humanitarias y el Programa Mundial de Alimentos advierte que la inseguridad alimentaria, que ya sufre casi la mitad de la población, aumentará.
La inseguridad en Puerto Príncipe y sus alrededores ha ido empeorando drásticamente desde principios de mayo, interrumpiendo las cadenas de suministro en todo el país, el acceso a servicios básicos como mercados, escuelas y hospitales.
El bloqueo total de la carretera que conduce a la península meridional, desde hace un año, ha aislado de Puerto Príncipe a 3,8 millones de personas que viven en los departamentos del sur. La salida al norte de la capital también se ha visto afectada recientemente.
El Programa está utilizando rutas marítimas como alternativa para enviar ayuda tanto al sur como al norte del país y el Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas continúa transportando trabajadores de primera línea y carga liviana
“Todavía no hay una hambruna en Haití, pero hay 1,3 millones de personas que están a un paso de ella. Y me preocupa mucho la gente en el noroeste del país y en el sur. Las agencias humanitarias, trabajando con otros, tenemos que evitarlo”, dijo Jean-Martin Bauer, director del WFP en Haití.
La agencia tiene previsto asistir a 1,7 millones de personas en 2022, pero se enfrenta a un déficit de financiación de 39 millones de dólares para la respuesta.
Te puede interesar
-
Puebla fortalece la unidad boxística con histórico encuentro
-
Rescate y atención de gatito encerrado en inmueble de Tehuacán
-
Con el respaldo de la presidenta Sheinbaum en Puebla se fortalece la seguridad
-
Feria de Puebla promueve lectura y talento poblano
-
Firman Pepe Chedraui y UNODC México acuerdo para prevenir la violencia de género
-
ISSSTEP se suma al combate de los casos de paludismo en Puebla