Nacional
La tormenta tropical Cristina ocasionará hoy lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Sinaloa
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Rachas de viento de 50 a 60 km/h se esperan en el sur del Golfo de California, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Redacción
La tormenta tropical Cristina ocasionará, en las próximas horas, lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Sinaloa, y fuertes en Baja California Sur, así como rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en las costas suroeste y sur de Baja California Sur, Colima y Jalisco.
A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Cristina se ubicó aproximadamente a 540 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 590 al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima. Tiene vientos máximos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h. Sus vientos se extienden hasta 110 km de distancia, a partir de su centro. Se prevé que en el transcurso del día se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al sur de la Península de Baja California.
Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes en Durango y Zacatecas; lluvias locales fuertes en Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán; intervalos de chubascos en Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y San Luis Potosí, además de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles granizadas.
Rachas de viento de 50 a 60 km/h se esperan en el sur del Golfo de California, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
La Onda Tropical Número 14 que se desplazará sobre el sureste de la República Mexicana, un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, generarán las lluvias y vientos descritos.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius se prevén en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.
En contraste, temperaturas máximas que podrían superar 45 grados Celsius se estiman para el norte de Baja California y noroeste de Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, así como de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, la región del Istmo en Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
En las próximas horas se esperan vientos fuertes a muy fuertes en el norte de México: Conagua
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

La Espartaqueada Cultural 2025 se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán

Fiscalía General del Estado acerca la justicia a la ciudadanía con Unidades Móviles del Ministerio Público
