Nacional
La tercera onda de calor mantendrá temperaturas máximas superiores a 30 grados Celsius en la mayor parte de México
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Esta madrugada, el centro de la Depresión Tropical Dos en el océano Atlántico, se localizó a 600 km al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo.
SET NOTICIAS
Durante este viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la tercera onda de calor en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas; y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo y Querétaro.
Debido a las altas temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner atención especial en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.
En cambio, esta mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.
Se pronostican precipitaciones fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en localidades de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz; y aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
También, se prevén vientos con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 50 a 70 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas; y viento con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco y Sonora, así como oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán.
Las condiciones meteorológicas descritas serán ocasionadas por una línea seca sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión en el interior del país, la entrada de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico, la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, así como por otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán.
Esta madrugada, el centro de la Depresión Tropical Dos en el océano Atlántico, se localizó a 460 kilómetros (km) al oeste de FT. Myers, Florida, Estados Unidos de América, y a 600 km al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el sur a 7 km/. Por el momento no representa peligro para el territorio mexicano.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
La Guardia Nacional refuerza la seguridad y la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa en Sinaloa

Invitan a taller infantil en San José Chiapa: lectura, creatividad y diversión para niñas y niños

Rafael Lara Grajales celebra con cultura y tradición la Feria de San Marcos Evangelista 2025
