Nacional
La Tasa de Desocupación registró un descenso de 0.4 puntos porcentuales al ubicarse en 4.1 %: INEGI
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Respecto a mayo de 2020 la población desocupada creció en 388 mil personas mientras que la Tasa de Desocupación (TD) se redujo en 0.2 puntos porcentuales.
Redacción
El INEGI informó sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) para mayo de este año, los cuales indicaron que 57.2 millones de personas de 15 y más años de edad son Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa una Tasa de Participación de 58.7 por ciento.
Dicha población es mayor en 12 millones respecto a la de mayo de 2020 cuando la población en su mayoría permanecía confinada en sus hogares por la emergencia sanitaria de la COVID-19.
Por su parte, el complemento, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 40.2 millones de personas, cifra inferior en 9.9 millones a la de mayo del año previo; a su interior, la PNEA disponible se redujo 11.4 millones.
De la PEA, 54.9 millones de personas (96 %) estuvieron ocupadas en el quinto mes de 2021, cifra que se incrementó en 11.6 millones de personas en su comparación anual.
A su interior el subuniverso de personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 7.1 millones (tasa de 12.9 por ciento de la población ocupada) y significó un descenso de 5.9 millones de personas frente a mayo del año pasado.
En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2.3 millones de personas e implicó una tasa de 4 % de la PEA. Respecto a mayo de 2020 la población desocupada creció en 388 mil personas mientras que la Tasa de Desocupación (TD) se redujo en 0.2 puntos porcentuales.
Con cifras desestacionalizadas y en comparación con el mes inmediato anterior, en mayo de 2021 la Tasa de Desocupación registró un descenso de 0.4 puntos porcentuales al ubicarse en 4.1 por ciento, mientras que la Tasa de Subocupación disminuyó 0.6 puntos porcentuales, al establecerse en 12.5 por ciento.
Se informó que, derivado de la publicación de resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, y la actualización en las estimaciones trimestrales de población que genera el Marco de Muestreo de Viviendas del INEGI, las cifras de la ENOEN que ahora se presentan para mayo de 2020 y mayo de 2021 se construyeron a partir de la nueva estimación de población realizada por el INEGI, dejando así de utilizar las proyecciones de población anteriores.
Te puede interesar
-
Buscan a Alizeth Guadalupe, menor desaparecida en Hueytamalco, Puebla
-
“Operación Frontera Norte” 2025: 2 mil 812 detenidos, 2 mil 405 armas y 30 mil 213 kilos de droga asegurados desde febrero
-
Puebla, en la Ruta del Turismo Internacional: Gobernador Alejandro Armenta
-
Inicia COBAEP acciones preventivas contra actos de corrupción
-
La UDLAP fue sede del cierre de actividades del ciclo de conferencias por el agua de la UNESCO
-
Para beneficiar a comunidades originarias IPPI y Ayuntamiento de Zacatlán firman convenio