Nacional
La semana laboral de 40 horas pone al centro a las y los trabajadores sin frenar el desarrollo económico
Publicado
hace 7 díasPor
SICOM Noticias
Se busca dar las condiciones de desarrollo y de trabajo digno a los trabajadores, y esto contribuye también al beneficio de las mayorías, dijo Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social
Sicom Noticias
Querétaro. En el quinto Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, reafirmó el compromiso del Gobierno de México para colocar a las y los trabajadores en el centro de la transformación laboral, sin que ello represente un freno para el desarrollo económico del país.
“Lo que estamos buscando es que le demos las condiciones de desarrollo y de trabajo digno a nuestros trabajadores, y esto, evidentemente, contribuirá también al beneficio de las mayorías”, afirmó el Secretario, ante los asistentes.
“Prácticamente el 100% de los avances laborales en México se han logrado por consenso unánime, en una rica discusión tripartita”, señaló.
Además, reafirmó que este nuevo paso hacia la semana laboral de 40 horas seguirá el mismo camino: público, transparente y participativo.
El Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) enfatizó que la semana laboral de 40 horas ofrece beneficios que han sido comprobados internacionalmente: menor fatiga, menos errores, menos enfermedades, más bienestar.
“Habrá quienes consideren que no es buen momento para avanzar en esta dirección, pero como mencionó nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, siempre es un buen momento para defender y promover los derechos de las y los trabajadores”, expresó.
Además, recordó que México va rezagado en la modificación, ya que es de los pocos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que aún mantienen una jornada laboral de 48 horas, por lo que este cambio busca también alinearse con los compromisos internacionales del país.
La reforma es parte del modelo que se ha establecido en los últimos años, de búsqueda de un México próspero, donde exista una prosperidad compartida y efectiva, y tenemos nosotros que estar muy orgullosos como país, porque si hay algo que podemos destacar en los últimos años es lo que ha derivado de las nuevas políticas en el ámbito laboral, que han resultado altamente positivas, indicó.
Por su parte, el Gobernador, Mauricio Kuri González, expresó que la propuesta de reducir la jornada laboral responde a una visión de mayor bienestar, de más tiempo para la familia, de una vida más equilibrada para las y los trabajadores. Y en este aspecto, se dijo convencido de que dignificar el trabajo es el camino hacia una sociedad más justa.
“Sin embargo, también tenemos la responsabilidad de analizar a fondo las implicaciones de esta medida. Porque para tener éxito, cualquier reforma laboral de gran alcance –como la que hoy nos convoca– debe construirse con diálogo y con un profundo sentido de realidad económica”, subrayó.
En el foro participaron Quia Chávez Domínguez, Subsecretaria de Empleo en la STPS; José Luis Sánchez Cuazitl, Director General de Asuntos Jurídicos en la STPS; Juan José Sierra Álvarez, Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana; Pedro Haces Barba, Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México; Lorena Rodríguez de León, Directora de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México; Francisco Martínez Domene, Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano; Marianela Fernández Islas, Coordinadora de Estrategia de Justicia Laboral en Oxfam México; Abel Domínguez Asus, Secretario General de la Confederación de Trabajadores y Campesinos; Eduardo Ulises Chávez Hidalgo, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño Querétaro; Juan Carlos Alarcón, Vicepresidente de Recursos Humanos para Walmart de México y Centroamérica, y Rodolfo Gómez Zurita, Integrante del Frente Nacional por las 40 Horas.
El sexto y último foro se realizará en Cancún, Quintana Roo, el próximo lunes 7 de julio de 2025.

Concluye el Verano STEM UDLAP, programa que llevó a los jóvenes a conectar el conocimiento con la pasión y la creatividad

México frenará los aranceles estadounidenses con diplomacia y firmeza: Mejía Berdeja
