Internacional
La recuperación de la economía mundial será “lenta y dolorosa”: ONU
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La organización informó “el devastador impacto socioeconómico causado por la pandemia de la COVID-19 será tangible durante muchos años, a menos que se lleven a cabo inversiones estratégicas”.
Redacción
La economía mundial crecerá un 4,7% este año; una humilde recuperación que apenas compensará las pérdidas del 2020, cuando se hundió un 4,3% como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
El informe de la ONU sobre las perspectivas de la economía alerta de que “el devastador impacto socioeconómico causado por la pandemia de la COVID-19 será tangible durante muchos años, a menos que se lleven a cabo inversiones estratégicas”.
“La profundidad y gravedad de esta crisis sin precedentes anuncia una recuperación lenta y dolorosa”, dijo el economista jefe de las Naciones Unidas, Elliott Harris que aboga por “promover inversiones a largo plazo”, acompañadas por políticas fiscales “que eviten la austeridad prematura”.
América Latina se enfrenta a una “década perdida” en términos de crecimiento económico y de desarrollo.
La ONU proyecta una recuperación del 3,8% en 2021 y 2,6% en 2022, aunque los cálculos están “está plagado de incertidumbres sobre la evolución de la pandemia, el lanzamiento de vacunas y el impacto de las medidas de política económica”.
Te puede interesar
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Gaza es el lugar más peligroso que ha habido nunca para los trabajadores humanitarios
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas

Judo nacional se afina con campamento en España rumbo a Panamericanos de la especialidad

Taekwondo poomsae confirma clasificación a Panamericanos Junior Asunción 2025
