Contáctanos

Internacional

La reanudación de la pena de muerte en Arabia Saudí es “profundamente lamentable”: ONU

Publicado

Solo se confirman tras producirse y que por ello no cuenta con la información necesaria para saber cuántas personas pueden estar en el corredor de la muerte.

SET NOTICIAS

Tras finalizar una moratoria no oficial de 21 meses sobre el uso de la pena de muerte por delitos relacionados con las drogas, durante las últimas dos semanas se produjeron ejecuciones casi a diario en Arabia Saudí, informó la Oficina de Türk.

Desde el pasado 10 de noviembre 17 hombres fueron ajusticiados por los denominados delitos de drogas y contrabando. Los ejecutados hasta la fecha son cuatro sirios, tres paquistaníes, tres jordanos y siete saudíes.

La portavoz del organismo, Lizz Throssell, explicó que las ejecuciones en Arabia Saudí solo se confirman tras producirse y que por ello no cuenta con la información necesaria para saber cuántas personas pueden estar en el corredor de la muerte.

“La reanudación de las ejecuciones por delitos relacionados con las drogas en Arabia Saudí es una medida profundamente lamentable, y más aún cuando se produce pocos días después de que una amplia mayoría de Estados en la Asamblea General de la ONU pidiera una moratoria de la pena de muerte en todo el mundo”, recordó la vocera.

Por último, recordó que imponer la pena de muerte por delitos relacionados con las drogas es una medida incompatible con las normativas internacionales y solicitó a las autoridades saudíes a adoptar una moratoria de los ajusticiamientos y conmutar las penas de muerte ligadas a este tipo de delito, y a garantizar el derecho a un juicio justo para todos los acusados.