Internacional
La pandemia puede arrasar 20 años de progresos contra la mortalidad materna en América Latina, advierte la OPS
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
“Si esto continúa, se espera que la pandemia arrase más de 20 años de progreso en expandir el acceso de las mujeres a la planificación familiar y en reducir la mortalidad materna en la región”, dijo la directora, Carisse Etienne
Redacción
La Organización Panamericana de la Salud advirtió que la atención médica a embarazadas y recién nacidos se ha visto interrumpida en casi la mitad de los países de las Américas por la pandemia que amenaza con revertir 20 años de progresos.
La interrupción de la atención médica “deja a las embarazadas y madres recientes” en riesgo.
“Si esto continúa, se espera que la pandemia arrase más de 20 años de progreso en expandir el acceso de las mujeres a la planificación familiar y en reducir la mortalidad materna en la región”, dijo la directora Carisse Etienne.
“Casi todas las muertes maternas son prevenibles, pero incluso volver a los niveles previos a la pandemia, que ya eran altos, podría llevar más de una década”, agregó.
Además, más de 200 mil 000 embarazadas se han contagiado de COVID en 24 países del continente y al menos mil han muerto. El riesgo de morir por complicaciones del coronavirus va desde el 1 % en Argentina, Costa Rica y Colombia, al 5% en Honduras y el 7 % en Brasil..
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
