Internacional
La pandemia frena los progresos hacia el acceso universal a la energía
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Los confinamientos, los problemas en las cadenas de suministro y el desvío de recursos públicos a otras prioridades han ralentizado los avances.
Redacción
La pandemia de Coronavirus ha frenado los progresos hacia el acceso universal a la energía, según un informe que proyecta que en 2030 todavía habrá 670 millones de personas sin electricidad.
Actualmente todavía unos 733 millones de personas no tienen acceso a la electricidad y 2400 millones más cocinan con combustibles perjudiciales para su salud y el medio ambiente.
Los confinamientos, los problemas en las cadenas de suministro y el desvío de recursos públicos a otras prioridades han ralentizado los avances.
De seguir a este ritmo, en 2030 el 92 % de la población mundial tendrá acceso a la corriente, lejos del 100 % que era el objetivo.
La guerra en Ucrania ha complicado los avances encareciendo el precio de la electricidad.
Te puede interesar
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla