Local
La otra cara del Día Internacional del Trabajo, aquellos que no pueden frenar sus labores
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Afirman que en un día como hoy la venta puede ser buena, al existir poca demanda los locos que sí laboran corren con suerte de vender toda la mercancía y se dan cita en las calles alrededor de las 06:00 horas.
Andrea Casco
Este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, la mayoría de la clase trabajadora marcha y exige sus derechos laborales; pero, hay otra vertiente que no puede parar, del otro lado de la moneda.
Se encuentran aquellos trabajadores principalmente como tamaleros, vendedores de jugos, franeleros y conductores, que hacen que las sociedades avancen en un día de asueto.
Afirman que en un día como hoy la venta puede ser buena, al existir poca demanda los locos que sí laboran corren con suerte de vender toda la mercancía y se dan cita en las calles alrededor de las 06:00 horas.
Son sus clientes quienes reconocen su esfuerzo y la importancia de que decidan trabajar, gracias a ellos se mueve la economía del país y lo más importante salvan de cualquier “apuro” si es que gustan de un atole o tamal.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
