Cultura
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes inicia segunda etapa del Aula virtual
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
La primera etapa comenzó el pasado mes de junio con la participación de 28 estudiantes de música de diversos estados del país; la segunda etapa del Aula virtual estará abierta al público en directo vía Facebook.
Redación
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) iniciará el martes 8 de septiembre la segunda etapa del proyecto de Aula virtual a través de Facebook, en la que músicos mexicanos y extranjeros conversarán sobre su carrera como solistas y miembros de algunas de las más importantes agrupaciones europeas, con el fin de compartir su experiencia con los alumnos.
En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, la primera etapa del proyecto comenzó el pasado mes de junio con la participación de 28 estudiantes de música de diversos estados del país, quienes fueron seleccionados para tomar asesorías individuales con miembros de la orquesta y su director Ludwig Carrasco a través de sesiones privadas.
La segunda etapa del Aula virtual estará abierta al público, cuyas actividades se transmitirán en directo vía Facebook (https://www.facebook.com/OCBAinbal). La primera sesión será el martes 8 de septiembre a las 13 horas, con la participación del violinista mexicano Raúl Teo Arias (Orquesta Sinfónica de Bamberg, Alemania) y la violista española Isabel Villanueva (solista y directora del Festival Internacional de Música Pamplona Reclassics).
Raúl Teo Arias, nacido en la Ciudad de México, recibió sus primeras lecciones de violín de su padre, el compositor y director de orquesta Emmanuel Arias y Luna. Estudió en la Hochschule für Musik en Munich con el profesor Gerhart Hetzel (primer maestro de conciertos de la Filarmónica de Viena) y el maestro Kurt Guntner. En 1991 se graduó con distinción de la clase magistral.
Ha actuado como solista con las Orquestas Sinfónicas de Munich y Bamberg, así como con la mayoría de las agrupaciones sinfónicas en México. Ha realizado numerosas giras por Japón, Sudáfrica, Hungría, Francia, Portugal, Bélgica, España e Italia. En 1990 se convirtió en finalista en el concurso ARD en Munich. Desde 1993 es el principal de los segundos violines de Bamberger Symphoniker.
Por su parte, Isabel Villanueva ha tocado con destacadas orquestas de América Latina, Rusia, Oriente Medio, China y Europa. En 2013 se convirtió en la primera intérprete de viola internacional en ofrecer recitales en Irán. Ha realizado una intensa actividad como concertista, pedagoga e investigadora, con el estreno de obras contemporáneas y la realización de proyectos de música de cámara con prestigiosos colegas, además de impulsar el Festival Pamplona Reclassics.
Es profesora de viola en la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento en Valencia y profesora invitada en el Royal College of Music de Londres, además de impartir numerosas master classes en instituciones nacionales e internacionales. Comenzó su formación musical en Pamplona, su ciudad natal, y posteriormente en Londres, Siena y Ginebra, con los profesores I. Sulyga, L. Power, Y. Bashmet y N. Imai. Ha sido galardonada en concursos de viola como Mravinsky Competition International de San Petersburgo, Yuri Bashmet International Viola Competition de Moscú y Beethoven Viola Competition en la República Checa.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Gobierno de la Ciudad emite recomendaciones de seguridad para niñas y niños en estas vacaciones

Tonantzin Fernández pone en marcha el operativo Semana Santa Segura en San Pedro Cholula
