Internacional
La OMS pide a Israel que permita llevar ayuda a hospitales en Gaza
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Tras casi cien días de conflicto, “la situación es casi indescriptible, con casi un 90 % de la población gazatí desplazada y muchos de ellos obligados a cambiar de emplazamiento varias veces”.
Sicom Noticias
La Organización Mundial de la Salud pide a Israel que facilite llevar ayuda humanitaria a los hospitales de Gaza tras semanas de bloqueo de sus misiones
El director general de la Organización, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó en rueda de prensa que la OMS ha tenido que cancelar siete misiones al norte de Gaza desde el 26 de diciembre porque sus peticiones “fueron rechazadas y no había garantías de seguridad”. Hoy mismo se ha tenido que anular una de esas misiones planeadas.
“El obstáculo no es la capacidad de la OMS, de Naciones Unidas o de otras agencias, sino la falta de acceso. Pedimos a Israel que apruebe nuestras solicitudes para el envío de ayuda humanitaria”, agregó.
Tedros afirmó que, tras casi cien días de conflicto, “la situación es casi indescriptible, con casi un 90 % de la población gazatí desplazada y muchos de ellos obligados a cambiar de emplazamiento varias veces”.
“La gente hace colas de varias horas para conseguir un agua que podría no ser potable, o pan que por sí sólo no alimenta lo suficiente, en un lugar donde sólo 15 hospitales funcionan (la mitad del total) y parcialmente”, recordó.
Tedros volvió a pedir un alto el fuego, pero dijo que incluso si no se produce, podrían establecerse corredores humanitarios para lograr llevar más ayuda.

Te puede interesar
-
México conquista doble plata en Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica en Grecia
-
Ucrania se tambalea tras uno de los días más mortíferos de la guerra
-
Puebla se tiñe de morado en el Día Internacional de la Mujer
-
El sufrimiento palestino continúa mientras crece el desprecio por el derecho internacional, dice la Oficina de Derechos Humanos
-
La charla virtual “¡Ahora que estamos juntas!” invita a reflexionar en torno al Día Internacional de la Mujer
-
La exposición “Mujer huipil. Urdimbres y puntadas” celebra a las artesanas textiles en el Museo Nacional de Culturas Populares