Internacional
La OMS advierte que “la mayoría de la población aún es susceptible al coronavirus”
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Adhanom Ghebreyesus ha recomendado llevar a cabo un levantamiento “lento y sostenido” de las restricciones impuestas en los diferentes países para frenar la pandemia, tal y como recomienda la guía que la OMS acaba de publicar.
SET Puebla Noticias
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido este lunes en rueda de prensa que “la mayoría de la población aún es susceptible al coronavirus”.
“Los primeros estudios serológicos reflejan que un porcentaje relativamente bajo de la población tiene anticuerpos contra el covid-19“, lo que significa —explicó el director del organismo— que “la mayoría de la población aún es susceptible al virus”, que ya ha dejado más de cuatro millones de infectados en todo el mundo.
Por todo ello, Adhanom Ghebreyesus ha recomendado llevar a cabo un levantamiento “lento y sostenido” de las restricciones impuestas en los diferentes países para frenar la pandemia, tal y como recomienda la guía que la OMS acaba de publicar con pautas para la reapertura de escuelas y lugares de trabajo. De este modo, indicó, en caso de que exista un repunte en el número de casos —como ha ocurrido este fin de semana en Alemania— las medidas de control se pueden volver a implementar rápidamente.
“Grave impacto socieconómico”
Si bien admite que las medidas de confinamiento han tenido un “grave impacto socieconómico” que ha perjudicado a muchas personas, el director del organismo recalca que hasta que no haya una vacuna estas medidas siguen siendo el método más eficaz para combatir la nueva enfermedad.
En este sentido, el funcionario hizo hincapié en que, aunque se reanuden las actividades, hay que mantener las medidas de prevención y control para evitar la propagación del covid-19.
Por último, el director general de la OMS ha asegurado que es importante minimizar las interrupciones en los servicios de salud y suministros de medicamentos antirretrovirales durante la pandemia para evitar muertes adicionales por enfermedades relacionadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Fuente: Actualidad.rt.com
ARP
Te puede interesar
-
La OMS alerta de que sus suministros en Gaza se agotarán en dos a cuatro semanas si Israel no levanta el bloqueo
-
Puebla presenta avances en salud y anuncia Semana Nacional de Vacunación
-
Los recortes a la ayuda internacional pueden tener efectos similares a una pandemia en la mortalidad materna, alerta la OMS
-
Anuncian instalación de un nuevo Centro de Salud en San Pedro Acoquiaco
-
Salud e IMSS-Bienestar realizan visita al Hospital Comunitario de Tetela de Ocampo para optimizar equipamiento
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes

Trabaja gobierno de Armenta en transporte público seguro para mujeres

Realizaron Pepe Chedraui y MariElise Budib Jornada Imparable del SMDIF en Valle del Sol
