Internacional
La Niña, asociado a bajada de las temperaturas, llegará en la segunda mitad del año, pero el calentamiento global continua
Publicado
hace 11 mesesPor
SICOM Noticias
La Niña se produce por una bajada de las temperaturas del agua superficial en el Océano Pacífico central y oriental, lo que suele ir unido a cambios en la circulación atmosférica tropical, acompañados de viento y lluvia.
Sicom Noticias
El fenómeno meteorológico La Niña, normalmente asociado a temperaturas más bajas, llegará en la segunda mitad de este año, según las previsiones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Hay un 50 % de posibilidades de que llegue este fenómeno entre junio y agosto, y un 70 % en el periodo agosto-noviembre.
Actualmente el mundo se encuentra bajo la influencia de El Niño, el fenómeno inverso ligado a un aumento de las temperaturas y responsable en parte de que 2023 fuera el año más cálido del que se tienen registros.
La Niña se produce por una bajada de las temperaturas del agua superficial en el Océano Pacífico central y oriental, lo que suele ir unido a cambios en la circulación atmosférica tropical, acompañados de viento y lluvia.
“El final de El Niño no significa una pausa en el cambio climático a largo plazo, ya que nuestro planeta seguirá calentándose debido a los gases de efecto invernadero, y unas temperaturas marinas excepcionalmente altas en fechas recientes seguirán jugando un importante papel en los próximos meses”, subrayó la OMM.
Según la OMM, La Niña podría ir acompañada de lluvias superiores a la media en el norte de Sudamérica y también en América Central y el Caribe.
Te puede interesar
-
Los recortes a la ayuda internacional pueden tener efectos similares a una pandemia en la mortalidad materna, alerta la OMS
-
México conquista doble plata en Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica en Grecia
-
Ucrania se tambalea tras uno de los días más mortíferos de la guerra
-
Puebla se tiñe de morado en el Día Internacional de la Mujer
-
El sufrimiento palestino continúa mientras crece el desprecio por el derecho internacional, dice la Oficina de Derechos Humanos
-
La charla virtual “¡Ahora que estamos juntas!” invita a reflexionar en torno al Día Internacional de la Mujer

INE e IEE firman convenio para promover participación ciudadana en histórica elección judicial del 1 de junio

¡De vuelta tras 6 años! Barcelona jugará semifinales de Champions League 2024-25
