Internacional
La mitad de los refugiados y migrantes mayores de 60 años en América Latina se sienten discriminados: ONU
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El informe “Un reclamo de dignidad: Vejez en la movilidad humana” muestra que ya antes de la pandemia, una de cada cuatro personas mayores tenía que saltarse las comidas.
Redacción
Un 50 por ciento de los refugiados y migrantes mayores de 60 años en América Latina se sienten discriminados, revela una nueva encuesta de la agencia de la ONU para los refugiados.
Las personas mayores que están en situación de desplazamiento forzado “se han encontrado durante mucho tiempo en abandono y sin protección suficiente”, señala el informe para el que se ha entrevistado a un total de 865 personas mayores de 60 años fueron consultadas en Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras y Perú.
La mayoría de los mayores encuestados dijeron que han tenido atención médica limitada durante la pandemia. El 42 % no recibió tratamiento por problemas de salud previos y el 6 % de las personas contagiadas con COVID-19 no obtuvo la atención médica adecuada
El informe “Un reclamo de dignidad: Vejez en la movilidad humana” muestra que ya antes de la pandemia, una de cada cuatro personas mayores tenía que saltarse las comidas. Con la llegada de COVID-19, el 41 % tuvo que reducir aún más su ingesta de alimentos.
Alrededor del 64 % de las personas mayores entrevistadas no tenían ingresos mensuales antes de la pandemia, sin embargo, muchos tenían que cuidar de otros miembros de la familia, como niños y adolescentes (60%)
Te puede interesar
-
Gaza es el lugar más peligroso que ha habido nunca para los trabajadores humanitarios
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla

Profeco concilia y asesora a consumidores dentro de su programa de Cuaresma y Semana Santa

Ascienden a 2886 los muertos en Myanmar, donde se acaba el tiempo para encontrar supervivientes
