Contáctanos

Internacional

La junta militar de Myanmar declara un alto al fuego para facilitar los esfuerzos de rescate y ayuda humanitaria tras terremoto

Publicado

La tragedia evidencia la vulnerabilidad de Myanmar y, pese a su crisis política, el alto al fuego permite coordinar ayuda y rescates.

Sicom Noticias

Un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar el pasado 28 de marzo, dejando un saldo devastador de alrededor de 3,000 muertos y numerosos heridos. El epicentro del sismo se registró en una zona cercana a la ciudad de Mandalay, donde se concentran las labores de rescate y búsqueda de sobrevivientes.

En un esfuerzo por facilitar los trabajos de socorro, la junta militar del país declaró un alto al fuego que se extenderá hasta el 22 de abril. Esta medida tiene como objetivo permitir el acceso de equipos de rescate y la entrega de ayuda humanitaria a las áreas afectadas por el desastre. Los insurgentes, por su parte, también anunciaron la suspensión de sus ataques en un gesto de apoyo a las víctimas del terremoto.

El sismo ha causado daños significativos en las infraestructuras, incluyendo edificios colapsados y templos dañados. Las autoridades y equipos de rescate continúan las labores de búsqueda en las principales zonas afectadas, especialmente en Mandalay y otras localidades cercanas al epicentro. Uno de los momentos más conmovedores del operativo de rescate fue el hallazgo de una niña atrapada bajo los escombros de un templo budista, quien fue rescatada con vida en medio de la destrucción.

El sismo también ha dejado al país en un estado de emergencia, con miles de personas desplazadas de sus hogares y una creciente necesidad de recursos para atender a los afectados. La comunidad internacional ha comenzado a ofrecer apoyo, enviando equipos de rescate y suministros a la región.

La tragedia ha resaltado, una vez más, la vulnerabilidad de Myanmar ante desastres naturales, mientras el país atraviesa una profunda crisis política tras el golpe militar de 2021. Sin embargo, el alto al fuego ha generado una breve pausa en el conflicto armado, brindando un respiro para que las autoridades y organizaciones internacionales coordinen los esfuerzos de ayuda y rescate.

Mientras las operaciones de rescate continúan, las autoridades han hecho un llamado urgente a la comunidad global para que continúe brindando apoyo en el momento más crítico de la crisis.