Local
La importancia de las plumas en los trajes de huehues, los personajes alegres y danzantes que protagonizan los carnavales en Puebla
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Representan lo divino y, en ocasiones, pueden interpretarse como la presencia espiritual de seres queridos que ya no están físicamente.
Andrea Casco
Los “huehues” son personajes emblemáticos de las festividades del carnaval en México, especialmente en algunas regiones como el estado de Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca, entre otros. Estos personajes, también conocidos como “huehuetes” o “viejos”, son parte de las danzas y representaciones que se llevan a cabo durante el carnaval.
Por ello, cada componente del icónico traje de huehue tiene su propio significado.
Las plumas, integrantes fundamentales del atuendo, tienen profundas raíces en las culturas mesoamericanas, donde simbolizaban a las aves que se creía estaban cercanas a los dioses.
Representan lo divino y, en ocasiones, pueden interpretarse como la presencia espiritual de seres queridos que ya no están físicamente.
El color de las plumas también tiene una carga simbólica:
- Blanco: Paz y espiritualidad.
- Rojo: Energía y vitalidad.
- Azul: Comunicación y verdad.
- Verde: Fe.
- Púrpura: Justicia.
- Dorado: Poder.
Estas plumas están disponibles en distintos tipos y tamaños en algunas mercerías, entre ellas de avestruz, gallo y faisán.
Los precios varían, oscilando entre los 11 y los 130 pesos por ejemplar.
Te puede interesar
-
Pequeños huehues en escena: el carnaval infantil del barrio del alto llegó al corazón de Puebla
-
Todo listo para la entrega de los Premios “Entre Huehues” en Tlaxcala
-
Puebla capital vivirá la décima edición del festival de huehues con 14 actividades carnavaleras
-
Con primer encuentro regional de huehues, Acajete realizará Carnaval 2023: Secretaría de Cultura
-
Realizará IMACP 7º Festival de Huehues en línea
-
A unos días del 12 de diciembre, comienza la venta de trajes de Juan Diego