Internacional
La falta de fondos obliga a cerrar oficinas de derechos humanos en Colombia cuando son “más necesarias que nunca”
Publicado
hace 6 díasPor
SICOM Noticias
Los recortes de fondos han obligado a cerrar sus centros en Medellín, Neiva y Villavicencio, que cubren ocho departamentos, y prescindir de casi la mitad del personal (46 profesionales).
Sicom Noticias/Imagen: ONU/Santiago Puentes Viana
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos se ha visto forzado a cerrar varias de sus oficinas en Colombia y a prescindir de personal “cuando la prevención de la violencia es más necesaria que nunca”.
Los recortes de fondos han obligado a cerrar sus centros en Medellín, Neiva y Villavicencio, que cubren ocho departamentos, y prescindir de casi la mitad del personal (46 profesionales).
“Mujeres indígenas con las que trabajamos, han llorado, literalmente, ante el cierre de nuestra oficina en Neiva. Nos dicen: ‘nos están dejando solas, ustedes son los únicos que pueden ayudarnos a recuperar nuestros hijos de los grupos armados’”, explicó Maarit Kohonen, directora de operaciones globales.
La asistencia técnica y esfuerzos para prevenir violaciones de derechos humanos son cada vez más solicitados “a medida que la violencia y las tensiones preelectorales van en aumento”, añadió. Entre el 1 de enero y el 25 de junio, la oficina recibió 84 alegaciones de homicidios de defensores de derechos humanos, de los que ya hemos verificado 20 casos.
Por otro lado, el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, el mexicano Carlos Ruiz Massieu, ha sido nombrado enviado especial del Secretario General para Haití a partir del 1 de agosto.
Te puede interesar
-
Cuatro millones de personas más pueden morir de sida hasta 2029 por la falta de financiación
-
Más de cien muertos en los bombardeos israelíes en Gaza, mientras se espera un alto el fuego
-
Grave Accidente Aéreo en Ahmedabad: Avión con 242 Pasajeros se Estrella Tras el Despegue
-
Kosovo acepta recibir temporalmente inmigrantes deportados de EE.UU.
-
Gibraltar y España alcanzan acuerdo para eliminar controles fronterizos
-
Dos mujeres en reclusión en el cefereso 16 obtienen su libertad resultado de la coordinación internacional.