Entretenimiento
La Fábrica de Producción Editorial 2025 abre su convocatoria para proyectos en formación
Publicado
hace 4 díasPor
SICOM Noticias
Con una metodología que prioriza la colaboración y la reflexión crítica, el programa ha impulsado numerosos proyectos editoriales de gran relevancia.
Sicom Noticias
El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha abierto la convocatoria para la octava edición de La Fábrica de Producción Editorial 2025: Proyectos en Formación. Este programa busca ser un espacio de experimentación, diseño y desarrollo de proyectos editoriales tanto digitales como analógicos.
Bajo la coordinación de Carlos Armenta, la edición de este año propone un enfoque integral sobre la edición y los oficios del libro. Se explorarán dos grandes perspectivas: la materialidad y el diseño del libro, así como las dimensiones económicas, políticas e históricas que dan forma al fenómeno editorial. La Fábrica tiene como objetivo fomentar una comprensión profunda del quehacer editorial, brindando a los participantes herramientas teóricas y prácticas esenciales para fortalecer sus proyectos.
Los proyectos seleccionados participarán en cinco estaciones de trabajo guiadas por especialistas invitados, quienes aportarán su experiencia para impulsar el crecimiento de las propuestas editoriales. Además, el programa incluye sesiones de análisis, diálogos abiertos y presentaciones de avances, con retroalimentación colectiva en un formato híbrido (presencial y en línea).
Existen dos categorías de participación:
- Editores jóvenes estudiantes: Dirigido a estudiantes matriculados en instituciones educativas con interés en la producción editorial. Estos recibirán acompañamiento y asesoría conceptual, gráfica y teórica.
- Editores en proceso de formación: Enfocado en diseñadores, programadores, editores, artistas e ilustradores con interés en los procesos editoriales. Además de asesoría, podrán acceder a apoyos económicos.
Desde su creación, La Fábrica ha sido un espacio clave para la experimentación y el aprendizaje en el mundo de la edición, consolidándose como un referente en el desarrollo de publicaciones innovadoras en México. Con una metodología que prioriza la colaboración y la reflexión crítica, el programa ha impulsado numerosos proyectos editoriales de gran relevancia.
Las personas interesadas podrán postular sus proyectos de edición digital o impresa en la plataforma oficial del Centro Multimedia. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de mayo de 2025, a las 14:00 h. Para más detalles sobre las bases y el proceso de inscripción, se puede visitar la página oficial.
Te puede interesar

Inconformes no se ponen de acuerdo y no entregan pliego petitorio a la rectora

Gustavo Adolfo Olaiz Fernández asumió la Dirección General de Atención a la Salud
