Regional
La Espartaqueada Cultural 2025 se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán
Publicado
hace 1 semanaPor
SICOM Noticias
Los participantes estarán organizados en diferentes categorías: infantil, juvenil, libre, campesino-obrero y semiprofesional
Sicom Noticias
La edición número 21 de la Espartaqueada Cultural 2025 se llevará a cabo del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del país. Así lo anunció Adrián Salazar, vocero del evento, quien destacó que la celebración estará enfocada en la promoción y difusión de las artes.
Se espera la participación de aproximadamente 20 mil concursantes provenientes de todos los estados de la República, quienes competirán en diversas disciplinas artísticas. Entre ellas, destacan música en distintas modalidades, rondalla, poesía individual y coral, oratoria, danza folclórica mexicana, folclor internacional y bailes regionales.
Los participantes estarán organizados en diferentes categorías: infantil, juvenil, libre, campesino-obrero y semiprofesional, lo que permitirá una amplia inclusión de talentos de distintas edades y procedencias. En el caso específico de Tecomatlán, se estima que alrededor de 170 concursantes representarán a la localidad, además de la participación de artistas de otros municipios de la región.
Dado el alto número de asistentes, la policía municipal implementará un operativo especial de seguridad para garantizar el desarrollo ordenado del evento. Aunque en ediciones anteriores no se han registrado incidentes relevantes, la afluencia masiva de personas hace necesaria esta medida preventiva.
Finalmente, Salazar extendió una invitación a la población en general para asistir y disfrutar de esta gran fiesta cultural, que promete ser un espacio de expresión artística, talento y convivencia nacional.
Te puede interesar
-
Bachillerato Eliezer Trujillo Calixto será sede del concurso cultural nivel zona
-
Cuenta IMSS con amplia red de teatros para el desarrollo de las artes escénicas en el ámbito cultural y comercial
-
En “Todo está bien” la rutina, el suicidio y la comedia trabajan en una oficina
-
Atempan se prepara para la feria de semana santa 2025
-
Huauchinango invita al Certamen Xochiquetzalli “Flor Preciosa” para destacar la riqueza cultural de sus comunidades
-
El Centro Cultural Helénico abre las ediciones 2025 de sus convocatorias

En Ucrania las víctimas civiles han aumentado un 50 % en solo un mes, según los observadores de derechos humanos

Alertan sobre páginas de venta de boletos falsos para los conciertos del Teatro del Pueblo y el Palenque
