Nacional
La elección histórica del Poder Judicial fue todo un éxito y participaron cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos: Presidenta
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
Destacó que el objetivo de la reforma al Poder Judicial fue que el pueblo decidiera a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados y ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contrario a lo que sucedía en el pasado en el que se modificó la Constitución para imponer a ministros y ministras
Sicom Noticias
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la elección histórica del Poder Judicial de este 1 de junio de 2025 fue todo un éxito y contó con la participaron de cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos quienes ejercieron por primera vez en la historia su derecho a decidir quiénes deben ser las y los nuevos ministros, magistrados y jueces, con lo cual México se convierte en el país más democrático del mundo.
“Con el nuevo Poder Judicial se hará realidad el anhelo juarista de: ‘al margen de la ley nada; por encima de ley nadie’. Es decir, un verdadero Estado de Derecho, donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estén por encima de la ley. Sí, México es el país más democrático del mundo. A todas y todos los mexicanos, les digo que tengamos confianza. Vivimos un momento extraordinario, somos un país libre, soberano, independiente, cada día más justo y más democrático”, puntualizó a través de un video en sus redes sociales.
Recordó que el actual Poder Judicial ha sido el responsable de favorecer a miembros de la delincuencia organizada y ha liberado miles de millones de pesos de la delincuencia de cuello blanco, además de que la mitad de los miembros de este poder llegó a sus puestos por nepotismo y no por una carrera judicial.
“La mitad del Poder Judicial, dicho por su propia presidenta, llegó a sus puestos por nepotismo, es decir, por ser hermanos, primos, sobrinos, cuñados de algún magistrado, ministro; no por haber participado en una carrera judicial”, expuso.
Destacó que el objetivo de la reforma al Poder Judicial fue que el pueblo decidiera a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados y ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contrario a lo que sucedía en el pasado en el que se modificó la Constitución para imponer a ministros y ministras.
“El día de hoy fue un proceso transparente, las y los candidatos fueron seleccionados por comisiones profesionales del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Las campañas fueron austeras y la votación libre”, resaltó.
Te puede interesar
-
Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza el arranque nacional del programa Salud Casa por Casa
-
Disminuye 25.8% el homicidio doloso de septiembre 2024 a mayo 2025; representan 22 homicidios diarios menos: Presidenta
-
A 16 años del caso ABC, Sheinbaum anuncia Centros Infantiles seguros operados por el IMSS
-
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Presidenta pone en marcha Estrategia Nacional de Limpieza en 12 mil km de playas y costas del país
-
A las nuevas ministras y ministros de la SCJN les corresponde dar ejemplo de que puede haber un sistema de justicia diferente: Presidenta
-
No estamos de acuerdo, es injusto e insostenible: presidenta Claudia Sheinbaum sobre incremento al 50% en aranceles al acero y al aluminio por parte de EUA