Internacional
La Convención sobre Refugiados sigue siendo igual de relevante 70 años después: ACNUR
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El Alto Comisionado se mostró consternado por los intentos recientes, de algunos gobiernos, por desatender o evadir la Convención cuando expulsan o rechazan a personas refugiadas y solicitantes de asilo.
Redacción
Este miércoles se cumplen 70 años desde la adopción de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, señala que, hoy más que nunca, es sumamente necesario refrendar el compromiso con ese tratado.
“La Convención continúa protegiendo los derechos de las personas refugiadas en el mundo”, dijo Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.
“Gracias a la Convención, se han salvado millones de vidas. Setenta años después de su formulación, resulta fundamental que la comunidad internacional defienda sus principios.”
El Alto Comisionado se mostró consternado por los intentos recientes, de algunos gobiernos, por desatender o evadir la Convencióncuando expulsan o rechazan a personas refugiadas y solicitantes de asilo o las transfieren por la fuerza a terceros países.
“El lenguaje de la Convención es claro” indicó Grandi, “y sigue siendo aplicable en el contexto de retos y emergencias que nunca se habían visto, como la pandemia de COVID-19”.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
