Nacional
La Comar reafirma su compromiso de atender solicitudes de refugio en un marco de respeto a los derechos humanos
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Durante la primera semana de enero, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados nutridos grupos de personas extranjeras, quienes solicitan ser atendidos por esta autoridad.
SET NOTICIAS
Frente al incremento en el número de las personas solicitantes de la condición de refugiado, durante los primeros días del año 2023, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) mantiene una operación coordinada con diversos actores clave.
#Comunicado ????| La @comar_sg reafirma su compromiso de atender solicitudes de refugio en un marco de respeto a los derechos humanos.
— Gobernación (@SEGOB_mx) January 17, 2023https://t.co/2tdfDAnIVX pic.twitter.com/dFGSW8W97L
Durante la primera semana de enero, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados nutridos grupos de personas extranjeras, quienes solicitan ser atendidos por esta autoridad.
La mayoría de estas oleadas de personas se han concentrado en la Oficina de Tapachula, Chiapas, donde se registran casi dos terceras partes de las solicitudes a nivel nacional.
Tanto en Tapachula como en la Ciudad de México se ha procurado la participación de autoridades federales, estatales y municipales que garanticen el orden y seguridad, a fin de llevar a cabo un operativo ordenado y seguro.
Asimismo, se ha propiciado una coordinación estrecha con organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil. Su labor ha sido importante para enfrentar las llegadas extraordinarias que se presentaron durante los primeros días de enero.
CONTINÚA EL TRABAJO DE LA COMAR
La situación ha mejorado gracias a esta estrategia. Además claro, han brindado información clara y permanente a través de diversos medios sobre la naturaleza. Es por esto que el alcance de las atribuciones y procedimientos de la Comar, a partir de la segunda semana de enero, normalizaron la situación.
Sin embargo, considerando la reciente ampliación del Título 42 para incluir a nacionales de Nicaragua, Haití y Cuba, estaremos monitoreando la situación. Esto ante el probable incremento de solicitantes de esas nacionalidades, devueltas por los Estados Unidos a territorio mexicano.
Te puede interesar
-
Se pronostican rachas de viento fuertes en la mayor parte de México durante las próximas horas
-
En Morelos, Guardia Nacional mantiene Plan DN-III-E para combatir incendio forestal en Tepoztlán
-
Se pronostican vientos fuertes a muy fuertes para este martes en la mayor parte de México
-
Viajaron 228.4 millones de pasajeras/os en los sistemas de transporte urbano, durante febrero de 2025, cantidad 3.2% menor, a tasa anual: Inegi
-
“Mañanera del Pueblo” de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de este lunes 14 de abril
-
Este lunes 14 de abril no circulan vehículos con engomado amarillo y placas 5 y 6 en la Zona Metropolitana del Valle de México

INE e IEE firman convenio para promover participación ciudadana en histórica elección judicial del 1 de junio

¡De vuelta tras 6 años! Barcelona jugará semifinales de Champions League 2024-25
