Internacional
La cifra de migrantes que cruzan el Darién hacia el norte cae un 97% respecto al año pasado
Publicado
hace 1 mesPor
SICOM Noticias
La Coalición Temática sobre Movilidad Humana de la ONU reportó una fuerte caída en la migración irregular en la región a inicios de 2025, atribuida a controles fronterizos más estrictos y cambios de política
Sicom Noticias
ONU Derechos Humanos, en colaboración con la Defensoría del Pueblo de Panamá y la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica, ha lanzado una herramienta técnica para monitorear las violaciones que sufren las personas migrantes en tránsito por esos dos países.
“La herramienta recopila testimonios directos en albergues y puntos críticos de la ruta migratoria, identificando patrones de violencia, tipos de delitos recurrentes y grupos particularmente afectados,” explicó el representante regional de la Oficina.
Esta recopilación se usa para generar alertas tempranas, recomendaciones a autoridades y reportes periódicos que buscan proteger mejor a los migrantes.
La Coalición Temática sobre Movilidad Humana de la ONU reportó una fuerte caída en la migración irregular en la región a inicios de 2025, atribuida a controles fronterizos más estrictos y cambios de política. Panamá registró solo 2.831 ingresos por el Darién entre enero y marzo, una reducción del 97% frente al mismo periodo de 2024.
Mientras disminuye el flujo hacia el norte, aumentan los retornos, con miles—principalmente personas de Venezuela, Ecuador y Colombia—viajando al sur, muchos varados y reevaluando sus opciones. Muchos buscan asilo nacional o rutas marítimas para evitar el Darién.
Te puede interesar
-
Gaza: “Técnicamente estamos vivos, pero no nos sentimos como personas vivas”
-
El apagón de comunicaciones agrava la crisis humanitaria en Gaza
-
El Secretario General expresa sus condolencias por el accidente aéreo en la india
-
Guterres: “Cuando envenenamos el océano, nos envenenamos a nosotros mismos”
-
Las barreras económicas y sociales frustran el deseo de formar familias en América Latina
-
Guterres: “Le estamos fallando al océano”

Mantiene SGG trabajo interinstitucional para garantizar el ordenamiento del espacio público en Analco

Entrega Pepe Chedraui obra educativa en la Primaria General Tlanesse
