Cultura
La calabaza, entre los frutos más utilizados en día de muertos
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Por: Iris Becerril
Se acerca el “Día de muertos”, con él las delicias gastronómicas y típicas que no pueden faltar en su ofrenda, como la calabaza, ya sea en dulce o en atole.
Para eso, en la zona de las Cholulas ya comenzó el corte de esa baya. Es desde 6 meses antes cuando se comienza a sembrar, para que a finales de octubre su tamaño sea apto para diferentes alimentos.
Generalmente, el cultivo de calabaza de castilla se realiza en parcelas de milpa, sin embargo hay quienes también la cultivan en terrenos exclusivos para la planta.
Este año, productores esperan comercializar la calabaza en un costo de aproximadamente 30 a 50 pesos por pieza, dependiendo el tamaño.
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla
-
Puebla, tierra de campeonas y campeones, sede de juegos CONADE 2025

Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Posible caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla y estados vecinos
