Local
La adicción a los videojuegos y su impacto en la salud mental
Publicado
hace 6 añosPor
SICOM Noticias
Por: Iris Becerril
Los videojuegos no son malos, el problema es cuánto tiempo tiempo pasan las personas jugándolos. Cifras de la UNAM apuntan a que un usuario puede estar hasta 7 horas al día entretenido con un videojuego.
De repetir la acción constantemente, los daños para la salud mental del usuario podrían ser lamentables, como propiciar el insomnio, irritabilidad, estrés, la falta de concentración y hasta la depresión.
Los niños y jóvenes de entre 10 y 20 años son los más propensos a utilizar videojuegos en gran medida.
Si si hijo no controla el tiempo de juego, pasó de 1 a 2 horas, y con el paso del tiempo fue incrementando, si cambió sus prioridades, es decir lo más importante son los videojuegos por encima de la escuela, los amigos, la familia o hasta la pareja, y si bajó su rendimiento escolar y el nivel de atención cuando le habla, cuidado porque seguramente está al borde de un trastorno de adicción a los videojuegos, y lo más recomendable es que acuda con un especialista.

Te puede interesar
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Las enfermedades fúngicas son un problema de salud pública cada vez mayor
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
Gobierno humanista respalda cirugía emergente de menor
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla

Chiautzingo realizará su Primer Festival Regional de las Flores

Patronato del SEDIF analiza estrategias para recaudar recursos en beneficio de grupos vulnerables
