Internacional
La acuicultura, decisiva para acabar con el hambre: FAO
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
En 2020, el crecimiento de la acuicultura, particularmente en Asia, hizo que la producción pesquera y acuícola total alcanzara un máximo histórico de 214 millones de toneladas.
Redacción
El crecimiento de la acuicultura, que ha llevado la producción pesquera y acuícola a un máximo histórico, será decisiva para lograr mayor seguridad alimentaria y acabar con el hambre, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicado hoy.
En la edición de 2022 de El estado mundial de la pesca y la acuicultura (SOFIA), presentada en la conferencia sobre los Océanos de Lisboa, se señala que en 2020 el crecimiento de la acuicultura, particularmente en Asia, hizo que la producción pesquera y acuícola total alcanzara un máximo histórico de 214 millones de toneladas.
La FAO indica que, ante este crecimiento, es necesaria “una transformación azul”.
“Debemos transformar los sistemas agroalimentarios para asegurarnos de que los alimentos acuáticos se capturen de forma sostenible y también de que se salvaguarden los medios de vida y se protejan los hábitats acuáticos y la biodiversidad’’, explicó el director general QU Dongyu.
Te puede interesar
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro
-
Gobierno de Puebla recuerda plazo para pago de control vehicular sin recargos
-
La SSC detiene a tres presuntos responsables por robo a casa habitación en dos acciones distintas
-
Avanza control del incendio forestal en Libres, Puebla
-
Aumenta participación de juntas auxiliares en actividades deportivas y culturales
-
Cierres viales y medidas de seguridad por la Procesión de Viernes Santo en Puebla

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

Zacapoaxtla presenta a las participantes del certamen La Flor Más Bella
