Internacional
La activista Nadia Murad presenta una guía para recabar pruebas sobre violencia sexual en conflictos
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Las directrices tienen como objetivo reducir el riesgo de causar un daño adicional a las mujeres cuando proporcionan pruebas.
Redacción
La activista Nadia Murad ha presentado en el Consejo de Seguridad unas directrices sobre cómo recabar pruebas de las supervivientes y testigos de violencia sexual en conflictos de forma segura y efectiva.
Murad, que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2018 por su trabajo para terminar con la violación como arma de guerra, fue torturada y violada cuando estuvo secuestrada por el Estado Islámico.
Las directrices tienen como objetivo reducir el riesgo de causar un daño adicional a las mujeres cuando proporcionan pruebas.
“El Código Murad establece directrices claras y prácticas para centrarse en las necesidades de las supervivientes a la hora de recoger pruebas, y garantizar que reciben justicia y apoyo, en lugar de repercusiones. Las supervivientes se merecen al menos eso”, dijo.
El anuncio se produjo a la vez que la ONU denuncia cada vez más testimonios de violaciones y violencia sexual en Ucrania. La representante del Secretario General para la violencia sexual en conflicto pidió “investigaciones rigurosas” sobre las “crecientes acusaciones”.
Te puede interesar
-
SMDIF puso en marcha “Pequeños Imparables” para identificar anemia o desnutrición en las y los niños de la capital
-
Pepe Chedraui rindió protesta como coordinador estatal de la AALMAC en Puebla
-
Descartan riesgo de gripe aviar en productos avícolas en la región Tehuacán – Tecamachalco
-
En Puebla se respetan los derechos humanos y la libertad de expresión: Armenta
-
FGR condena a un hombre en Puebla por posesión de metanfetamina
-
Atractivo para Rubén García Jr. nuevo formato de clasificación NASCAR México en Autódromo Miguel E. Abed, Puebla