Internacional
Israel priva sistemáticamente a dos millones de palestinos en Gaza de lo esencial para sobrevivir
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
Según informes locales, al menos 100 personas han muerto y otras 440 han resultado heridas por ataques israelíes en las últimas 24 horas
Sicom Noticias
El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, denunció este miércoles las “horribles” escenas que se repiten a diario en Gaza, donde civiles palestinos son abatidos mientras intentan conseguir alimentos, y condenó lo que calificó como una privación sistemática de bienes esenciales por parte de Israel.
“Este es el resultado de una serie de decisiones deliberadas que han privado sistemáticamente a dos millones de personas de lo esencial que necesitan para sobrevivir”, declaró Fletcher en un comunicado. “El mundo está observando, día tras día, escenas horribles de palestinos que son baleados, heridos o asesinados en Gaza simplemente tratando de comer”.
“No se trata de incidentes aislados, y los autores deben rendir cuentas”, añadió Fletcher, subrayando que “nadie debería tener que arriesgar su vida para alimentar a sus hijos”.
Fletcher pidió levantar las restricciones que limitan la entrada de ayuda humanitaria. El comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, insistió en que “la única forma de hacerlo es a través de las Naciones Unidas, incluyendo a su agencia”.
Según informes locales, al menos 100 personas han muerto y otras 440 han resultado heridas por ataques israelíes en las últimas 24 horas. Uno de los ataques más mortales ocurrió en Jan Yunis, al sur de Gaza, donde un bombardeo contra una escuela que funcionaba como refugio dejó 18 muertos, incluidos varios niños.
Te puede interesar
-
Gaza: “Técnicamente estamos vivos, pero no nos sentimos como personas vivas”
-
El apagón de comunicaciones agrava la crisis humanitaria en Gaza
-
El Secretario General expresa sus condolencias por el accidente aéreo en la india
-
Guterres: “Cuando envenenamos el océano, nos envenenamos a nosotros mismos”
-
Las barreras económicas y sociales frustran el deseo de formar familias en América Latina
-
Guterres: “Le estamos fallando al océano”

Día Olímpico: valores y vida saludable mediante el deporte y actividad física

Alas y raíces pública la convocatoria del 5º encuentro internacional de oralidad, lectura y escritura del Amante y el Cenzontle
