Cultura
Invita la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea a su temporada de invierno 2025
Publicado
hace 2 mesesPor
SICOM Noticias
Participarán 56 estudiantes de 2°, 3° y 4° grados de la Licenciatura en Danza Contemporánea. Entrada libre para el público
Sicom Noticias
La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC), perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), realizará su Temporada de Invierno 2025, del 20 de febrero al 2 de marzo en el Teatro Raúl Flores Canelo, ubicado en el Centro Nacional de las Artes.
Con la participación de 56 estudiantes de 2°, 3° y 4° grados de la Licenciatura en Danza Contemporánea, este año, el programa incluye las coreografías de Roces del más allá, de Sonia Oliva; Momentos, de Mirta Blostein; Muros mudos, de Laura Rocha y Cuando nota la nada el todo aparece, de Esther Lopezllera. Las funciones se llevarán a cabo los jueves y viernes a las 11:30 horas, y los sábados y domingos a las 12:30 horas, con entrada libre para el público.
De acuerdo con la maestra Laura Rocha, “durante la Temporada de Invierno, las y los estudiantes desarrollarán una serie de habilidades que son esenciales para su formación; abarcan aspectos técnicos, interpretativos y profesionales, y en el ámbito técnico, perfeccionarán su lenguaje corporal, dominarán la técnica contemporánea y mejorarán su proyección escénica”.
“En cuanto a las habilidades interpretativas, se enfocarán en la construcción de emociones y la improvisación, así como en la sensibilidad artística que les permitirá conectar con el discurso coreográfico”, apuntó.
La Temporada de Invierno brinda a las y los estudiantes la oportunidad de presentarse en un escenario profesional y acumular un promedio de 20 a 25 funciones cada ciclo escolar, sumando más de 100 al finalizar su carrera.
“En las presentaciones, se tiene en cuenta la presencia escénica, la ejecución técnica y la adaptabilidad a situaciones imprevistas. Además, se fomenta la autoevaluación y la retroalimentación por parte de docentes y compañeros, lo que contribuye al crecimiento individual de cada estudiante”, agregó la docente.
Te puede interesar
-
Se abre la convocatoria para el premio “Arte sonoro para la radio” de la XV Bienal Internacional de Radio
-
Celebra el INBAL el día mundial del teatro con funciones gratuitas para todo público
-
EL INBAL Y EL CENIDIM INVITAN A LA CONFERENCIA SOBRE LA OBRA DE SALVADOR CONTRERAS
-
Exposición y catálogo sobre Germán List Arzubide permiten conocer su impacto en las letras y la dramaturgia del país
-
Efectuará el CENIDIM una conferencia para estudiantes de las escuelas de música del INBAL
-
El Museo Nacional de San Carlos ofrece taller para experimentar con diversas técnicas

Piden reparar paso peatonal en malas condiciones en Medicina

FGR obtiene sentencia de 50 años de prisión por robo de auto transporte, secuestro y portación de inhibidor de señal
