Nacional
Invita AMLO Presidente invita al pueblo de México a informe del 1º de diciembre en el Zócalo capitalino
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Destacó que al 28 de octubre el país refleja una visible recuperación en empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social con 21 millones 625 mil 179 trabajadores inscritos.
SET NOTICIAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó al pueblo de México a asistir al informe de avances del Gobierno de la Cuarta Transformación que ofrecerá el 1º de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México.
Ahí, dijo, “voy a puntualizar todo lo realizado y lo que vamos a hacer en el último tramo hasta finales de septiembre de 2024. Hasta ahora vamos bien; primero recuperándonos de las crisis, tanto de la pandemia como de la crisis que precipitó en la economía, la guerra de Rusia y Ucrania”.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que el tiempo que queda al actual Gobierno de México es suficiente para consolidar todos los compromisos en beneficio del pueblo.
“Estamos logrando, entre todos, la transformación sin violencia y esto es muy bueno para el país. Se va a seguir avanzando”, aseveró.
Destacó que al 28 de octubre el país refleja una visible recuperación en empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social con 21 millones 625 mil 179 trabajadores inscritos.
“Ya tenemos del inicio de la pandemia a la fecha un millón de empleos más; ya llegamos porque está creciendo la economía y está creciendo la demanda de empleos”, acotó.
El jefe del Ejecutivo se refirió a la fortaleza y apreciación del peso mexicano durante esta administración, signo de estabilidad que no se registró en sexenios anteriores.
Afirmó que los Programas para el Bienestar continuarán respaldando a la población que más lo necesita como acto de justicia social y parte de la estrategia de atención a las causas de la violencia; ciertas iniciativas aumentarán gradualmente sus montos.
En el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el presupuesto proyectado para 2023 asciende a 100 mil millones de pesos.

Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Arranca la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue en Tehuitzingo
-
Profeco detecta cumplimiento de 80.4% en la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina
-
En Tamaulipas se realizó el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de hidrocarburo

La Espartaqueada Cultural 2025 se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán

Fiscalía General del Estado acerca la justicia a la ciudadanía con Unidades Móviles del Ministerio Público
